La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas industrias ha transformado radicalmente la manera en que se producen y consumen contenidos. En el ámbito de la radio, la IA no solo ha revolucionado la producción de programas, sino que también ha reconfigurado las estrategias de programación y la interacción con la audiencia.
En el marco de este panorama revolucionario dentro de la comunicación radiofónica, el Colegio de Periodistas de Piura, en colaboración con Sonidia Productora Multimedia Digital, presentan el nuevo y primer curso virtual denominado «IA para Radio».
¿Qué aprenderás?
El curso «IA para Radio» contiene una temática innovadora, donde se aprenderá con prácticas sobre generación de formatos radiofónicos; creación de piezas multimedia; generación de estilos radiofónicos; generación de música para radio o jingles; generadores de contenidos automatizados, entre otras temáticas acordes.
El curso estará a cargo de Tito Ballesteros, un destacado experto en radio y nuevas tecnologías en América Latina, cuya experiencia y conocimiento aportan un gran valor a este espacio de aprendizaje.

El curso «IA para Radio» se propone explorar la convergencia entre estas dos disciplinas, analizando tanto los fundamentos teóricos de la IA como su aplicación práctica en el contexto radial.
La IA ofrece herramientas poderosas que permiten a las emisoras optimizar su funcionamiento, desde la automatización de la programación hasta el análisis profundo de datos de audiencia.
El curso se desarrollará del 22 al 25 de abril del 2025 (cuatro sesiones), en vivo, a través de la plataforma zoom. Habrá un descuento especial del 20% para colegiados habilitados, y también descuentos especiales por grupos de mínimo tres personas.
Para inscribirte y pedir más información sobre el curso, comunícate al WhatsApp +51 936300770 y también al +51 966083900.
Este curso está dirigido a comunicadores y productores radiales, periodistas, colectivos de comunicación y directores de franjas informativas de emisoras de radio de Piura y otras regiones del país.
Sobre el ponente
Tito Ballesteros López, Colombiano, comunicador Social, periodista. Ha sido coordinador de encuentros centro y suramericanos de productores de radio. Es profesor, productor, investigador, autor y coordinador de distintos libros, cartillas y “Cuadernos de Radio”. Recientemente desarrolla actividades relacionas con la Inteligencia Artificial y la Radio. Sus trabajos se pueden descargar visitando su blog Radios de América. https://titoballesteros.blogspot.com.co/

No responses yet