T1 Phone: el nuevo celular que lanzará Trump en los EE.UU.

El que tiene plata hace lo que quiere, dice el sabio refranero popular. Al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le cabe a la perfección.

En el inicio de esta segunda quincena de junio, la Organización Trump anunció el lanzamiento de un servicio de telefónica móvil en Estados Unidos junto a un smartphone, el Trump Mobile, aparentemente premium, que costará 499 dólares.

Se trata, en verdad, de un operador móvil virtual (MVNO, por sus siglas en inglés) que usará las redes de las tres principales compañías de este país, T-Mobile, AT&T y Verizon. Y que ofrecerá un servicio con tarifa mensual fija por 47,45 dólares por mes.

El precio es caprichoso: Trump fue el 45° y 47° presidente elegido de los Estados Unidos.

Sus hijos serán quienes se ocupen de este nuevo negocio que, podría lanzarse en agosto o en septiembre de este año. La falta de precisión sobre este dato responde a que no hubo coincidencia en la información transmitida por sus canales oficiales. Y este martes, la página de la Organización Trump estaba colapsada por la cantidad de visitas que estaba recibiendo.

“Vamos a presentar un paquete completo de productos donde la gente podrá acceder a telemedicina en sus teléfonos por una tarifa mensual fija, asistencia en carretera en sus coches y mensajes de texto ilimitados a 100 países de todo el mundo”, declaró el hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr.

Esto permite adivinar que ofrecerá servicios 4G y 5G. Para ello, también lanzará un teléfono propio. Y aquí hay que detenerse también.

El T1 Phone, tal el nombre elegido para el smartphone, se fabricará en los Estados Unidos. ¿Una manera de desafiar a las fabricantes, como Apple, de hacerlo en su país madre antes que en otro, ubicado en el hemisferio oriental? Será dorado y “elegante” y promete tener una serie de especificaciones técnicas rimbombantes.

Sin embargo, los medios especializados de Estados Unidos trataron de entenderlas y concluyeron que son bastante confusas. Hasta advirtieron que la imagen que trascendió parece haber sido hecha con inteligencia artificial.

¿Mensaje para Apple?

Lo que más llamó la atención fue el precio de ese smartphone brillante y aspiracional: 499 dólares, valor que no se condice con los costos de fabricación de los Estados Unidos. Una sola empresa estadounidense fabrica celulares en este país: se llama Purism y su sede está en California. Fabrica los celulares Liberty que salen con un precio de venta al público de 1.999 dólares.

¿Cómo hará Trump y sus hijos para reducir ese costo en un 75 por ciento? No hay detalles en torno a este secreto industrial.

“Si el Teléfono Trump promete un precio de 499 dólares con fabricación nacional, este anuncio parece ser un clásico fraude”, declaró Todd Weaver, director ejecutivo de Purism, en declaraciones a la agencia Reuters. La desconfianza es grande.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.