Abordan soluciones sobre crisis hídrica en Piura

El foro público «Resistencia y Propuestas desde el Norte del Perú» congregó en Piura a líderes políticos y sociales para debatir sobre dos de los problemas más críticos que enfrenta la región: la crisis hídrica y la creciente inseguridad ciudadana.

El evento, que se realizó en el Colegio de Ingenieros de Piura, se destacó por la participación de expertos en diversos campos, quienes compartieron sus preocupaciones y propuestas para enfrentar estos desafíos urgentes.

Indira Huilca, invitada experta, socióloga y excongresista de la República, señaló que la expansión de cultivos como la caña de azúcar (con un aumento del 39%) y el arroz (35%), así como la falta de regulación en la concesión de derechos de uso de agua, han generado una presión insostenible sobre los recursos hídricos. “En los últimos 20 años, más de 30 mil hectáreas de cultivos agroexportadores han incrementado significativamente la demanda de agua, sin una planificación adecuada”, afirmó.

Según Huilca, la entrega de licencias de agua sin estudios técnicos está llevando a Piura a una emergencia hídrica que ya no puede ser ignorada.

En cuanto a la situación de los pescadores de la región, Carlos Chapilliquén, expresidente del gremio de psacadores de Cabo Blanco, destacó la grave crisis que enfrentan. “Llevamos más de un mes sin poder salir a pescar debido a la contaminación y la inseguridad en el mar peruano. Desde 2013 vengo denunciando constantes derrames de petróleo en Talara, pero las autoridades llegan tarde a tomar muestras. Queremos un mar limpio y seguro para nuestras familias”, sostuvo.

A su turno, José Pingo, expresidente de la Junta de Usuarios de Sechura, subrayó la situación crítica de la agricultura en Piura, donde más del 50% de la población depende de esta actividad. Pingo cuestionó la falta de acción ante las pérdidas millonarias causadas por la sequía y pidió investigar los derechos de agua otorgados en las últimas tres décadas, ya que muchos no están siendo utilizados de manera eficiente.

Flor Campos, líder ambientalista, hizo un llamado urgente a proteger los recursos naturales. “Las crisis ambientales son el resultado de la depredación de nuestros bosques y la falta de protección de nuestras fuentes de agua. Los jóvenes estamos vigilando los proyectos que priorizan el cemento y destruyen las áreas verdes. No podemos permitir que se atente contra la naturaleza y las fuentes de agua”, manifestó.

Los participantes se comprometieron a seguir luchando por soluciones que aseguren un futuro sostenible para Piura, con una gestión responsable del agua y un firme combate a la delincuencia.

TAGS

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.