La Alianza Francesa de Piura se une a la celebración nacional del Festival de Cine Francés 2025, un evento organizado por el Ministerio de Cultura del Perú, la Embajada de Francia en el Perú y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Esta décima tercera edición del festival reafirma el compromiso por acercar al público peruano una mirada actual, diversa y creativa del cine francés.
En Piura, el festival se desarrollará del viernes 2 al viernes 9 de mayo, con funciones gratuitas abiertas al público en la Mediateca de la Alianza Francesa de Piura y, de manera especial, en el Aula Lumière de la Universidad de Piura.
La programación incluye largometrajes de ficción y documentales de reciente producción, así como una muestra de cortometrajes que reflejan la riqueza estética y temática del cine galo contemporáneo.

Programación:
Viernes 2 de mayo | 07:00 p.m. | Mediateca AFP Rosalie de Stéphanie Di Giusto. Un drama histórico que explora el derecho a la diferencia a través de un personaje femenino fuera de los cánones.
Martes 6 de mayo | 07:00 p.m. | Mediateca AFP Toni en famille de Nathan Ambrosioni. Una historia entrañable sobre maternidad, sacrificios y reconstrucción familiar.
Jueves 8 de mayo | 07:00 p.m. | Aula Lumière – UDEP Kina & Yuk : Renards de la Banquise de Guillaume Maidatchevsky. Documental poético que narra la vida de una pareja de zorros árticos en la región del Gran Norte.
Viernes 9 de mayo | 07:00 p.m. | Mediateca AFPProyección de cortometrajes franceses: Apness, La boulangerie de Boris, Les liens du sang, Prends chair, Un caillou dans la chaussure.
Una muestra de narrativas breves que abordan temas como la identidad, la violencia simbólica y el imaginario infantil.
Todas las funciones son gratuitas, con ingreso libre hasta completar aforo.
Conversatorio Lumière
Como actividad complementaria, se realizará el conversatorio “El legado de los hermanos Lumière: Redescubriendo los orígenes del cine”, el día miércoles 7 de mayo a las 7:00 p.m. en la Mediateca de la Alianza Francesa de Piura. Esta charla, a cargo del especialista y docente Mgtr. Alejandro Machacuay, abordará el impacto fundacional de los hermanos Lumière en la historia del cine y su influencia en el lenguaje audiovisual contemporáneo.

No responses yet